Seguidores

viernes, 22 de noviembre de 2013


Presentación unidad de aprendizaje Seguridad e higiene en el trabajo

El perfil de egreso del Licenciado en Bioingeniería Médica es el de un profesional que colabora, con equipos multidisciplinarios, en el cuidado de la salud y la mejora de la calidad de vida del ser humano, en particular, en el ámbito de la tecnología aplicada al servicio médico directo al paciente (diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación). 

En la primera unidad del programa de estudio el alumno conocerá la legislación básica en materia de seguridad e higiene en el trabajo. También entenderá la importancia de la cultura organizacional en la implementación de modelos de gestión de seguridad e higiene en el trabajo.

La segunda unidad inicia con los conceptos relevantes sobre Agentes Químicos del ambiente laboral, así como la necesidad de realizar estudios y la aplicación de medidas preventivas requeridas para la preservación de la salud de los trabajadores.

En la tercera unidad se presentan los conceptos relevantes sobre Agentes Físicos del ambiente laboral, así como la necesidad de realizar estudios y la aplicación de medidas preventivas requeridas para la preservación de la salud de los trabajadores.

Finalmente en la cuarta unidad el alumno conocerá las herramientas necesarias para poder analizar los riesgos de proceso de instalaciones y con los conocimientos básicos para entender el proceso de la administración de los riesgos a los que debe enfrentarse cualquier organización.

De manera integral se propone la elaboración de un Proyecto respaldado en el Análisis de Riesgo en el sector hospitalario.

   .                                                                                                                                                    .

No hay comentarios:

Publicar un comentario